Chat

"CHAT"


Definición  
Comunicación en tiempo real que se realiza entre varios usuarios cuyas computadoras están conectadas a una red, generalmente Internet; los usuarios escriben mensajes en su teclado, y el texto aparece automáticamente y al instante en el monitor de todos los participantes.
Resultado de imagen para imagenes de chat

Métodos de comunicación escrita
El chat y otras formas similares de comunicación escrita mediada por dispositivos
Electrónicos, se adscriben a un nuevo modo de comunicarse que está creando códigos propios que se alejan de las normas establecidas de sintaxis y ortografía al primar la necesidad agilidad y fluidez del acto comunicativo, que como dijimos antes puede tiene rasgos que permiten hablar de una “conversación escrita”.
La facilidad y rapidez con las que es posible contactar a otras personas mediante el uso de distintos medios digitales ha propiciado un aumento en la frecuencia de las comunicaciones
El chat y servicios similares le dan a la escritura una dimensión espacio temporal marcada por la inmediatez en la trasmisión de los textos que impele a reproducir el ritmo de una conversación.

Características de la comunicación escrita mediante el chat 
1. Resinifica el uso de la escritura, que en los servicios de mensajería instantánea adquiere, como hemos visto antes, una densidad tempo-espacial e informalidad próxima al de la comunicación oral.
2. Nace de manera espontánea entre los usuarios. Se trata de códigos en continua construcción y transformación, compartidos, en principio, por consensos de hecho por comunidades de usuarios
3. En razón de lo antedicho, no se puede hablar de códigos normalizados, lo cual puede dificultar la comprensión inmediata de lo escrito (en el lenguaje hablado el uso de modismos, terminología especializada y jergas también entorpece la comprensión).
En los últimos años se han publicado recopilaciones de emoticones y diccionarios de los códigos utilizados para escribir en el chat y en los mensajes de texto en los celulares que permiten vislumbrar una incipiente formalización de esta nueva oralidad escrita.
4. El soporte utilizado para la escritura y la lectura es una pantalla electrónica. A diferencia de los textos escritos sobre papel o sobre cualquier otra superficie opaca, que para ser leídos necesitan una fuente de luz externa, la pantalla es emisora de luz (las pantallas alejan las palabras escritas de un soporte material)
5. La velocidad de transmisión y recepción y las propias características del tipo de codificación utilizada hace que se diluya, hasta casi desaparecer, el carácter documental que tuvo el texto escrito hasta no hace mucho, en tanto trazo / huella sobre papel u otros soportes materiales.

¿Qué hay detrás de los emoticones?
El uso masivo de abreviaciones y contracciones que han ido creando un nuevo sistema de codificación en el que las vocales muchas veces son sacrificadas, y en el que con fin de expresar mejor aquello que se desea decir, se introducen diversos recursos tipográficos y un número creciente de iconos, conocidos como emoticones, que a modo de pictogramas electrónicos son utilizados para describir estados de ánimo, situaciones, personas e incluso algunas acciones.
Resultado de imagen para características del chat

Vinculo literario
Escribir en el chat requiere una fluidez que hace que en muchas ocasiones los interlocutores prefieran dejar de lado las reglas gramaticales y ortográficas en búsqueda de una mayor eficacia comunicativa.
Por otro lado, es importante recordar que las formas ortográficas y sintácticas evolucionan con el uso a través del tiempo. Incluso, los modos del habla (acento, pronunciación, tonalidad, vocabulario) se van modificando de manera continua, lo cual resulta fácil de comprobar cuando vemos películas realizadas décadas atrás en nuestro propio país.
La introducción masiva de contracciones y abreviaturas en los mensajes electrónicos tampoco es especialmente novedosa. Recordemos que el uso de estos recursos era común en los telegramas y lo es aún en anuncios clasificados, diccionarios y enciclopedias, y nadie nunca observó en esto un peligro para la lengua. En idiomas como el inglés el uso de contracciones idiomáticas está muy extendido y la taquigrafía, utilizada aún en juzgados y parlamentos, permite escribir al ritmo del habla utilizando un código normalizado de signos y abreviaturas.
El idioma es un instrumento, una vía para comunicarnos no un sacramento a respetar o una efigie a adorar. El fin de toda comunicación es que los participantes en la misma se entiendan entre sí. Cuando hablamos con amigos no lo hacemos del mismo modo que en una reunión de trabajo o en una conferencia. En uno y otro caso utilizamos códigos diferentes. La gran mayoría de niños y jóvenes, al igual que los adultos, saben que el modo de escribir que utilizan en el chat no es adecuado para escribir, por ejemplo, una carta a sus abuelos o al director de su escuela.
Resultado de imagen para características del chat

Otra dimensión de chat
El uso habitual del chat en sus distintas modalidades (y del correo electrónico) está haciendo
emerger nuevas formas de relacionarse a las que, en muchos casos, podemos caracterizar como literarias. El chateo permite mantener “conversaciones escritas” con amigas/os, compañeras de trabajo o colegas. Se entablan también relaciones con desconocidos, que se presentan con identidades reales o ficticias, desarrollándose vínculos personales y/o profesionales de diferente intensidad e importancia. En muchos de estos casos, se establecen lo que denominamos relaciones sociales de carácter literario.
En el chat y en el correo electrónico somos quienes decimos ser y como lo decimos. No necesariamente esto corresponde a quienes somos realmente. En la red el dominio de la escritura es más importante que títulos, propiedades y aspecto físico .
Cuando nos relacionamos con otras personas a través de cualquier herramienta de Internet (chat, correo electrónico, foros, comunidades virtuales, etc.) estamos construyendo un personaje y una historia que van a despertar mayor o menor interés de acuerdo con nuestra habilidad para contar cosas por escrito. Se establece un vínculo mediado por la imaginación y por la necesidad de sostener el personaje y sus situaciones (que pueden o no ser los mismos que encarnamos en nuestra vida real).
Resultado de imagen para características del chat

Otras características
Paradójicamente en plena “civilización de la imagen”, y como consecuencia de la expansión social de los medios digitales, millones de personas en todo el mundo se comunican escribiendo.
En el chat no se controla la narración sino la interacción. La autoría es compartida, pues las sucesivas intervenciones de los interlocutores son las que construyen la continuidad del relato, que acostumbra a ser improvisado y sin aspiraciones estéticas, aunque no por ello insignificante.

Ventajas y desventajas en relación a la educación
Es habitual que desde diferentes sectores vinculados con la educación y el mundo académico surjan voces alertando contra el deterioro del lenguaje escrito que, a su juicio, suponen los modos de escritura utilizados por los jóvenes en las distintas modalidades de mensajerías instantáneas, en los weblogs (o bitácoras electrónicas) y en los mensajes de texto de los celulares - inicialmente teléfonos y hoy, gracias a la digitalización, verdaderos aparatos multifuncionales de comunicación (teléfono, reproductor y grabador de música, agenda, reloj, mensajería y buzón electrónico, cámara de fotos y de video, televisor, etc.)
Con el uso de los nuevos medios informáticos, nos advierten, el vocabulario se empobrece, se pierden las normas de sintaxis y no se respeta la ortografía, lo cual pone en riesgo la riqueza de nuestra lengua y la capacidad de escribir de niños y jóvenes que utilizan estas modalidades de comunicación.
Una ventaja que tiene el chat en a educación es el que ayuda a enviar información educativa de forma muy ágil a otra personas así.
Resultado de imagen para chat

Riesgos
Entre los riegos conocidos como la individualización de las personas con el uso excesivo del chat y otras Tics también está el riesgo de caer en el growing, así como padecimientos fisiológicos como la miopía, astigmatismo y estrés constante.
Resultado de imagen para riesgos del chat

Otros aspectos
El chat y otras formas de comunicación escrita a través de medios digitales responden a los rasgos culturales de una sociedad que pasa gran parte del día rodeado de diferentes
Pantallas electrónicas. Contrariamente a lo que se suele repetir, más por prejuicios (y desconocimiento) que por razones, el uso de estos medios no representa por sí mismo un riesgo para el idioma sino que, por el contrario, está dando lugar a la aparición de nuevos
Códigos y formas de expresión escrita (un lenguaje y una escritura) adecuados a las
Características de los medios utilizados.
Paradójicamente en plena “civilización de la imagen”, y como consecuencia de la expansión
Social de los medios digitales, millones de personas en todo el mundo se comunican escribiendo.
Imagen relacionada

Comentarios

Entradas populares de este blog

Links

Aula virtual